martes, 24 de mayo de 2011

CRÓNICA

Una banda nueva que se animó a componer

Las Chicharras se presentaron el viernes 13 de mayo de Planet Music. Los integrantes se conocieron en una academia de música.



Por Antonella Merola

La escalera es imponente. Son las 23 de un viernes frío y expectadores de todas las edades ya se reúnen en torno a la entrada del bar ubicado en Cabildo y Juramento, pleno barrio de Belgrano.Una tenue luz roja ilumina las paredes de ladrillo de PlanetMusic. Todavía no hay señales de que Las Chicharras comiencen a tocar.

El escenario está oscuro pero no deja de llamar la atención el bajo tipo estrato decorado con fuego. De un momento a otro, las mesas circulares están repletas. Las chicharras se reúnen y todo indica que están a punto de dar inicio a su segundo show. La banda está integrada por Damián Arturi(voz), Juan Ignacio Waissmann(guitarra) Leonardo Vázquez(bajo),Fernando (guitarra) y Damián “Hueso” Bacigaluppi en la batería. Los integrantes se conocieron en la academia de música en la que estudian actualmente. El profesor está presente y preparado para aplaudir.

El sonido de los alegres acordes de un charango, tocado por Arturi invade el ambiente. La banda toca y sorprende su estética heterogénea y el caudal de voz del vocalista. La batería suena algo suave y parecen faltar unos coros para expresar más fuerza. “Buena onda a toda la gente chicharrezca”, exclama el cantante, mientras le pasa a sus compañeros la botella de una bebida inusual en los escenarios del rock under: agua mineral. 




“Ahora vamos a tocar un tema de Las Chicharras”,adelanta Arturi con una nota de orgullo en la voz. La canción que comienza a sonar presenta un tono de rebeldía y crítica a la sociedad.“Se te está quemando el bajo”, exclama alguien desde el público y despierta sonrisas entre los presentes.

La noche avanza e interpretan el clásico “Spaghetti del rock”, entre otros temas como “Van al mar” y “Yo, Caníbal”. De repente una pareja del público se levanta a bailar al ritmo de Las Chicharras. Las palmas animan a los músicos y Vázquez comienza a saltar sin notar que el amplificador que tiene detrás se empieza a sacudir, a punto de caerse del escenario.Continúan con otro tema de su autoría: “Quiero ser feliz”.


Le sigue un cover de “No me arrepiento de este amor” que incluye tanto las versión rockera de Attaque 77 como el ritmo original de Gilda. Después de un amague de retirada, el público pide otro tema más. Vuelve a sonar “Quiero ser feliz” sin ninguna modificación.

Ya son las casi las 2 de la mañana y el show se cierra con un aplauso general. Las Chicharras dieron un espectáculo que sirve de ejemplo porque, a pesar de ser una banda reciente, lograron incluir toques originales como el charango en el rock y, lo más importante, se animaron a componer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario